VSM Noviembre
Mes del Encargado
40 años de Democracia
Hace cuatro décadas, Argentina vivió un momento trascendental en su historia, un
momento que marcó el inicio de una nueva era de libertad y democracia. El retorno de
la democracia en nuestro país es una fecha que merece ser celebrada y recordada con
orgullo, ya que representa la superación de un pasado marcado por la violencia y la
injusticia. En este aniversario, renovamos nuestro compromiso con la protección de las
libertades y la defensa de los derechos humanos, valores que han sido fundamentales
en la construcción de una Argentina más justa y equitativa.

El 10 de diciembre de 1983, los argentinos y argentinas recuperaron la libertad de
elegir a sus representantes en un acto de profunda significación democrática. Desde
ese momento, hemos transitado un camino de paz, libertad, con diálogo y respeto a los
valores republicanos consagrados en nuestra Constitución Nacional. La independencia
de poderes y la justicia se han mantenido como pilares fundamentales de nuestra
sociedad. Argentina se ha convertido en un faro para la región y el mundo, siendo
pionera en la defensa de los derechos humanos y las libertades civiles.

En este contexto, el SUTERH (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y
Horizontal) ha desempeñado un papel esencial en la consolidación de estos valores
democráticos, trabajado incansablemente en la conquista de derechos para los
trabajadores y trabajadoras, luchando por condiciones laborales justas, salarios dignos
y la promoción de la justicia social. SUTERH ha sido un defensor constante de la
dignidad de los encargados y encargadas de edificios y ha contribuido
significativamente a la reivindicación de los derechos laborales en Argentina.
Un pase hacia la igualdad
NOTICIAS DESTACADAS
Nueva escala salarial 2023

Luego de intensas negociaciones, el Suterh alcanzó un nuevo acuerdo paritario con el sector empleador. Estos son los porcentajes de aumento y la suma fija establecidos que se harán efectivos desde Octubre 2023.
Novedades del mes de Septiembre en UMET

Este mes tuvo lugar en UMET el Seminario de Formación de Dirigentes/as de Fútbol, orientado a dirigentes/as, una instancia formativa de cuatro encuentros orientada a dirigentes/as de todas las categorías y regiones del país.
Por otro lado, el Arzobispo Jorge García Cuerva y el padre Lorenzo “Toto” de Vedia, sacerdote de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé de la villa 21-24 de Barracas, entregaron a la UMET el premio Padre Daniel Sierra, en reconocimiento al trabajo con la comunidad del barrio.
El Instituto Superior Octubre abrió sus inscripciones para el 2024

Carreras de tres años de duración:
- Seguridad e Higiene
- Automatización y Robótica
- Enfermería
- Radiología
También,
- Secundario a distancia

Matrícula en promoción durante noviembre. Becas para afiliados SUTERH y grupo familiar
Caras y Caretas

En el presente escenario de desencanto con la política, con la extrema derecha y las opciones antisistema de fondo, Caras y Caretas propone un repaso por los momentos salientes de las últimas cuatro décadas y propone reflexionar sobre la centralidad del pacto democrático.

El Planeta Urbano

Pedro Saborido

Mientras se reedita su libro sobre peronismo y despide otro exitoso ciclo de La Kermés 2037 en el Teatro Caras y Caretas, la voz inconfundible de Peter Capusotto y sus videos reivindica su estilo en la escena de la comedia actual: “Que sea absurdo no significa que carezca de sentido”, asegura.
Además, Ilustro para no olvidar, el proyecto que registra la arquitectura patrimonial de Buenos Aires demolida; Luciano Cáceres apuesta por la ficción local; cinco spots para observar el próximo eclipse solar; y, como siempre, nuestras recomendaciones para disfrutar lo mejor de la gastronomía porteña.
Historia crítica de las corrientes ideológicas argentinas
Dictaduras, neoliberalismo y populismo (1955-2015)


Este enfoque de la sociedad política argentina recorre la lucha de proyectos, intereses y partidos en los años que van desde la caída del primer peronismo hasta comienzos del siglo actual. Continuamos así el recorrido de los dos volúmenes anteriores de la Historia Crítica, tratando de comprender el proceso histórico atendiendo a la evolución de las corrientes ideológicas que encarnan los actores individuales y colectivos en el curso de sucesivas generaciones.

MÁS NOTICIAS

• CARAS Y CARETAS TEATRO- La Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo presentó el concierto donde recorre géneros musicales populares del mundo en formato sinfónico  Leer más
• IP DIGITAL - IP EN VIVO. Leer más
• PÁGINA 12 - Nuevos temas y a micrófono abierto: así será el próximo debate presidencial entre Massa y Milei antes del balotaje. Leer más
• AM 750 - Radio en Vivo. Leer más
• RADIO MALENA -Malena en vivo Leer más
CANAL 9 - Sumate a "Bienvenidos a ganar" Leer más
• FM ASPEN - Aspen Tour 2023. Leer más
• FM LIKE - Programación  Leer más
MUCHA RADIO - Programación . Leer más

Youtube Twitter Instagram Facebook
G-OCTUBRE