Hace cuatro décadas, Argentina vivió un momento trascendental en su historia, un
momento que marcó el inicio de una nueva era de libertad y democracia. El retorno de
la democracia en nuestro país es una fecha que merece ser celebrada y recordada con
orgullo, ya que representa la superación de un pasado marcado por la violencia y la
injusticia. En este aniversario, renovamos nuestro compromiso con la protección de las
libertades y la defensa de los derechos humanos, valores que han sido fundamentales
en la construcción de una Argentina más justa y equitativa.
El 10 de diciembre de 1983, los argentinos y argentinas recuperaron la libertad de
elegir a sus representantes en un acto de profunda significación democrática. Desde
ese momento, hemos transitado un camino de paz, libertad, con diálogo y respeto a los
valores republicanos consagrados en nuestra Constitución Nacional. La independencia
de poderes y la justicia se han mantenido como pilares fundamentales de nuestra
sociedad. Argentina se ha convertido en un faro para la región y el mundo, siendo
pionera en la defensa de los derechos humanos y las libertades civiles.
En este contexto, el SUTERH (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y
Horizontal) ha desempeñado un papel esencial en la consolidación de estos valores
democráticos, trabajado incansablemente en la conquista de derechos para los
trabajadores y trabajadoras, luchando por condiciones laborales justas, salarios dignos
y la promoción de la justicia social. SUTERH ha sido un defensor constante de la
dignidad de los encargados y encargadas de edificios y ha contribuido
significativamente a la reivindicación de los derechos laborales en Argentina.