Partidos políticos de CABA se reunieron en vista al 2017

Las fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires comienzan a planificar su estrategia electoral para el año que viene.

Frente a la difícil situación social y económica que se vive producto del ajuste y la brutal transferencias de ingresos producida con la devaluación, el tarifazo y la quita de retenciones,un conjunto de partidos políticos de la Ciudad se reunieron hoy en la UMET.

Estuvieron presentes once partidos: PJ, Nuevo Encuentro, Partido de la Victoria,Partido Solidario, Forja, Nueva Dirigencia, Partido Intransigente, Partido Humanista, Frente Grande, Red por Buenos Aires y Kolina.

Los mismos fueron representados por Victor Santa María, Mariano Recalde, Gustavo López, Juan Carlos Junio, José Campagnoli, Julio Guarido, Matias Barroetaveña, entre otros.

Se analizó el cronograma electoral, las elecciones locales y nacionales y se propuso la construcción colectiva de un programa que permita conformar un Frente amplio que pueda derrotar al gobierno actual comenzando el camino para un nuevo gobierno nacional y popular en el 2019.

XXV Entrega de Certificados del Centro de Formación Profesional Nº 28

El lunes 19 de diciembre se llevó adelante la XXV Entrega de Certificados del Centro de Formación Profesional Nº 28 en las instalaciones del majestuoso Teatro Colón. Egresaron 4100 alumnos del centro profesional y 75 trabajadores culminaron sus estudios en el curso de Trabajador Integral de Edificios

Nuevamente se vivió una jornada inolvidable en un Teatro Colón colmado para celebrar otro ciclo lectivo exitoso en materia de capacitación y formación profesional. Estudiantes, familias, docentes y autoridades del SUTERH y la Ciudad, se dieron cita para cerrar el año en la ya tradicional ceremonia de entrega de títulos y certificados del Centro Freire.

Se trata de una jornada de suma importancia para el gremio de los trabajadores y las trabajadoras de edificios que, desde el año 1992, trabaja en pos de promover la capacitación y la formación profesional.

Víctor Santa María, secretario general del SUTERH, felicitó a l@s egresad@s por el esfuerzo realizado para alcanzar los objetivos, y a sus respectivas familias por el apoyo brindado. También agradeció a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por acompañar y decir presente en la ceremonia, y por el trabajo articulado y colectivo llevado adelante a lo largo del año.

Entre los asistentes se encontraban Conrado Reinke, Subsecretario de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, George Hill, Gerente Operativo de Formación Laboral del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Salatino, Coordinador de Formación Profesional, Pedro Zamorano, Director del Centro de Formación Profesional Nº 28, autoridades de la Coordinación de Formación Profesional del GCBA, y los miembros de la Comisión Directiva del SUTERH.

Durante la ceremonia, fueron distinguidos los alumnos y alumnas destacad@s, de las y carreras, por expresar el espíritu emprendedor y comprometido que formenta el Centro Freire.

Previo al cierre, fueron sorteadas quince notebooks entre quienes concluyeron sus cursos durante el presente ciclo lectivo. Posteriormente, l@s egresad@s recibieron los ansiados certificados de parte de docentes y autoridades del Centro de Formación Profesional Nº 28.

Fue una verdadera fiesta de la educación, la capacitación y formación profesional, inolvidable para cada uno de los presentes. El esfuerzo y la dedicación, nuevamente, tuvieron su merecido premio.

Santa María y Peronismo X la Ciudad de cara al 2017

Este lunes se llevó a cabo un encuentro de fin de año de la agrupación liderada por Víctor Santa María, Peronismo x la Ciudad para reflexionar sobre lo sucedido política y económicamente en 2016 y perspectivas para el 2017, año electoral.

La cena tuvo lugar en el Club San Telmo y participaron más de 600 integrantes de 15 organizaciones de la Ciudad de Buenos Aires, como Descamisados, Peronismo 26 de Julio, Forjando utopías, Los hijos de Juana, Peronismo 2020, Confluencia Peronista, La Simón Bolivar, Militancia Popular, entre otros. Estuvieron presentes secretarios generales de comunas del PJ Ciudad como Víctor Cantero –Comuna 1-, Carlos Milanesi – Comuna 4-, Carlos Benitez -Comuna 5-, Emilio Ribera –comuna 7-, además de representantes gremiales, de la cultura, empresarios y de organizaciones barriales.

Víctor Santa María, único orador del acto expresó sus temas de preocupación y llamó a dirigentes y militantes a buscar una alternativa que vuelva a solucionar los inconvenientes del pueblo. En este sentido expresó : “Quien iba a decir que íbamos a vivir nuevamente una alianza conservadora, neoliberal, esta alianza oligárquica que hoy gobierna la Argentina de la mano del Ingeniero Macri, que lo único que ha hecho es sacarle poder al pueblo, a los trabajadores y ponderar a los que más tienen. Empresas y empresarios que se han enriquecido de la mano del estado sacando recursos de los trabajadores para ponerlo en manos de los que más tienen”.

“Veníamos transitando, y lo digo con orgullo, un gobierno que comenzó en mayo de 2003 y culminó el año pasado, primero de la mano de Néstor Kirchner y que continuó Cristina Fernández de Kirchner que nunca en los años que les tocó gobernar sacaron una ley que vaya en contra de los trabajadores”. Concluyó el presidente del PJ Ciudad y Secretario General de SUTERH.

Este encuentro es antesala de la Convocatoria por la Unidad del Peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, que se realizará en el Club Español, Bernardo de Yrigoyen 172, el día 22 de diciembre a las 20:30 y donde participarán 250 dirigentes, rectores de universidades, intelectuales, científicos, representantes de la cultura y el deporte, empresarios nacionales, cámaras de comercio, Peronismo cx la Ciudad, Corriente Nacional de la Militancia, entre otros espacios.

Arrancó la temporada de Verano en La Reja

El domingo 11 de diciembre quedó formalmente inaugurada la temporada de verano en la Quinta de La Reja, ámbito ideal para disfrutar del verano en familia y rodeado de la naturaleza.

Desde temprano, llegaron los micros de las diferentes comunas con trabajadores y trabajadoras de edificios, y sus familias, para aprovechar cada una de las alternativas que proponen las más de 70 hectáreas que posee el predio. s

El buen clima acompañó y posibilitó vivir una jornada a pleno sol para poder jugar al tenis, basquet, fútbol y disfrutar de las piletas, o compartir un asado y una tarde entre pares.

La Quinta de La Reja abre sus puertas de martes a domingos de 8 a 19 horas (lunes y feriados nacionales permanece cerrado).

¡L@s esperamos!

Partidos políticos de CABA se reunieron en vista al 2017

Las fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires comienzan a planificar su estrategia electoral para el año que viene.

Frente a la difícil situación social y económica que se vive producto del ajuste y la brutal transferencias de ingresos producida con la devaluación, el tarifazo y la quita de retenciones,un conjunto de partidos políticos de la Ciudad se reunieron hoy en la UMET.

Estuvieron presentes once partidos: PJ, Nuevo Encuentro, Partido de la Victoria,Partido Solidario, Forja, Nueva Dirigencia, Partido Intransigente, Partido Humanista, Frente Grande, Red por Buenos Aires y Kolina.

Los mismos fueron representados por Victor Santa María, Mariano Recalde, Gustavo López, Juan Carlos Junio, José Campagnoli, Julio Guarido, Matias Barroetaveña, entre otros.

Se analizó el cronograma electoral, las elecciones locales y nacionales y se propuso la construcción colectiva de un programa que permita conformar un Frente amplio que pueda derrotar al gobierno actual comenzando el camino para un nuevo gobierno nacional y popular en el 2019.

Presentación del espacio de convivencia Alef con la participación de CFK

El martes 6 de diciembre se realizó un homenaje a los detenidos desaparecidos pertenecientes a las colectividades árabe y judía en la sala del Centro Cultural Caras y Caretas, con participación especial de Cristina Fernández de Kirchner.

Allí también se realizó la presentación en sociedad de “Convivencia Alef-La Hermandad de los Pueblos”, organización en la que confluyen el Llamamiento Argentino Judío y el observatorio “El ojo Moro”. Fueron anfitriones los referentes de las dos agrupaciones convocantes, Alí Mustafá y Jorge Elbaum.

En el encuentro se homenajeó al músico Miguel Angel Estrella y estuvo presente la consigna por la libertad de la dirigente social jujeña Milagro Sala. “Es tiempo de organizarnos en distintos frentes. Debemos unirnos en la convivencia y dejar atrás los enfrentamientos artificiales. Ese es el ejemplo que nos marca el espacio Alef. Debemos tener compasión, que pasa por tener una actitud de humanidad y soliaridad con el otro”, destacó Cristina, quien también llamó a la organización popular poniendo como ejemplo a los organizadores del evento, y destacó: “es una lástima que la Argentina vuelva a ser noticia por no respetar los derechos humanos”.

Militantes de distintos lugares de la ciudad se congregaron en la sala del centro cultural Caras y Caretas y sus alrededores para saludar y escuchar a la ex presidenta. En la sala estuvieron presentes representantes de los organismos de derechos humanos, como Rosa Roisinblit, de Abuelas de Plaza de Mayo, Lita Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y el dirigente de HIJOS Carlos Pisoni, además del presidente del Partido Justicialista porteño Victor Santa María y los ex ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y de Salud, Daniel Gollán. También se sumaron el filósofo Ricardo Forster, el periodista de Página 12 Horacio Verbitsky y el ex senador Daniel Filmus.

Durante el acto, una placa fue para el músico Miguel Angel Estrella por su aporte a la integración de los pueblos con el proyecto de la Orquesta por la paz, en la que reúne a músicos de todas las religiones.

Galería de fotos: https://m.flickr.com/#/photos/victorsmaria/sets/72157677445418346/

IET: la inflación mensual de noviembre es de %1,6

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), presentó el martes 6 de diciembre en la sede de la CTA su índice de inflación del mes de noviembre de un 1,6 por ciento, alcanzando una inflación interanual del 41,1.

El Índice de los Trabajadores calcula la inflación en aquellos hogares donde el jefe es asalariado registrado. Esta es una iniciativa desarrollada por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), institución de doble dependencia entre la UMET, el CONICET y más de 45 organizaciones gremiales.

Los resultados de noviembre fueron presentados por Nicolás Trotta, rector de la UMET, quien informó que “la inflación fue de 1,6 %, mientras que la interanual fue del 41,1%. La inflación del año se proyecta como la más alta desde los ´90. La inflación del mes fue menor a la de octubre, pero si no se incluye el impacto del aumento de la tarifa de gas, que implicó la mitad de la inflación de octubre, la inflación de noviembre muestra una leve aceleración de 2 décimas.”

261 rubros de 326 (el 80,1%) de la canasta registraron subas de octubre a noviembre siendo las más afectas las categorías “Indumentaria y calzado” (3%), “Alimentos y bebidas” (1.8%) y “Vivienda” (1,7%). A nivel interanual, “Vivienda y sus servicios” (63,8%) sigue siendo el capítulo de mayores subas debido a los aumentos en luz, gas y agua.

Una vez mas, el mayor impacto lo han sufrido los hogares asalariados de menores ingresos cuya inflación interanual alcanzó un 46.9%, debido a las subas relativas en servicios públicos.

Luego de escuchar las cifras, Víctor Santa María, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizonta, declaró que “Estamos preocupados porque se esta viviendo una situación que no tiene que ver simplemente con lo económico, sino que tiene que ver con un proyecto político tendiente a beneficiar a los sectores mas concentrados de la economía.” Y agregó que “un salario competitivo para ellos, es que nosotros tengamos salarios más bajos, para ser competitivos en el exterior.”

Horacio Ghilini, Secretario General de Unión de Trabajadores de la Educación, elogió el trabajo realizado por el IET: “Esto es estratégico para los trabajadores.”

Para finalizar el anfitrión del encuentro, Pedro Wasiejko, Secretario Adjunto de la Central de Trabajadores de la Argentina, dejó en claro que “Estamos en un camino directo al incremento del desempleo, hablamos de casi 650 despidos diarios. Las políticas de cambio nos afectan directamente a los trabajadores”.

El IET reunió a diversos representantes de los trabajadores entre los que se destacaron: Eduardo López, Secretario General de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE); Carlos Minucci, Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Estella Díaz, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA y Héctor Amichetti, Secretario General del Sindicato de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB).

Lanzamiento de Caras y Caretas en fusión con Página/12

A partir de este domingo, la edición mensual de la revista Caras y Caretas saldrá junto al diario Página/12.

Para festejar la novedad, realizamos en la sede del Grupo Octubre en San Telmo la presentación del próximo número que estará dedicado a la “Historia de la oligarquía en la Argentina: de Roca a Macri”.

Estamos muy contentxs con esta nueva etapa de la revista, con su vuelta a los kioscos, y celebramos una vez más la calidad de sus contenidos.

25 de noviembre: Día de la NO violencia hacia las mujeres

Hoy, como cada día, Suterh renueva su compromiso y sus acciones para hacer realidad una vida libre de violencias para todas las Mujeres y niñas.

Trabajar por la No Violencia contra las Mujeres y niñas es nuestro compromiso, que renovamos cada día con acciones concretas.

Sabemos que ese compromiso es la mejor forma de asegurar el ejercicio real de derechos.
A través de la Red Vivir sin Violencia continuamos consolidando acciones para promover el trato igualitario, libre de toda forma de violencias en las vidas de lxs afiliadxs y sus familias, a prevenirla en cualquiera de sus formas y a acompañar con profesionales especializadxs a aquellas personas que atraviesan situaciones de violencia en el complejo camino de acceso a sus derechos.

El alarmante incremento de formas gravísimas de violencia hacia las mujeres ha llevado a la movilización de la sociedad, que acompañamos activamente. También somos conscientes de que nos obliga a redoblar los esfuerzos que realizamos para que la consigna #NIUNAMENOS #VIVASNOSQUEREMOS sea una realidad.

http://giphy.com/gifs/9I35bUbpO4Fjy

Finalizó XXII Copa SUTERH OSPERYH de Fútbol

El domingo 20 de noviembre se disputó la última fecha de XXII Copa SUTERH OSPERYH de Fútbol en La Reja. Los equipos Villa del Parque, Portuguesa y Dep. Falcon se coronaron Campeones de sus respectivas zonas.

Nuevamente se trató de un día de fiesta para la gran familia del SUTERH que se dio cita en el predio de La Reja para participar de la definición de otro apasionante campeonato.

Llegaba la última fecha y varios equipos tenían chances de consagrarse como campeones.

Finalmente, los equipos de Villa del Parque, por la zona A, Portuguesa, en la Zona B y Dep. Falcon, de la Zona C, obtuvieron el primer puesto y festejaron el logro obtenido.

Mucha alegría y felicidad en los protagonistas, durante la entrega de premios junto a Pepe Santa María y la Comisión de Fútbol que, domingo tras domingo, llevó adelante el torneo.

¡Felicitaciones!

Acerca de Victor Santa María

Secretario General del sindicato de los trabajadores y trabajadoras de edificios, presidente del club Sportivo Barracas, coordinador General del Grupo Octubre, dirigente del Partido Justicialista, vicepresidente del Consejo Económico y Social.

Grupo Octubre