La crisis avanza, las aulas se vacían
La Declaración Universal de los Derechos Humanos instituye la educación como un derecho humano fundamental. En nuestra Constitución Nacional, el artículo 75 establece que...
Novedades abril
FINALIZÓ EL FICSUR
Luego de una semana llena de actividades con proyecciones, talleres, charlas y shows, terminó la segunda edición del Festival Internacional de Cine...
De la mano de la crisis, aumenta la inseguridad laboral
A medida que la situación económica empeora se vuelve más difícil sostener un nivel de vida digno. Junto con la crisis que...
Repensar la educación y el trabajo
Durante dos días, académicos/as y representantes de universidades, de sindicatos, locales e internacionales, nos reunimos en la Universidad Metropolitana para la...
La inteligencia artificial, cada día más cerca
En nuestra vida diaria es imposible obviar que la tecnología que nos rodea avanza a pasos agigantados: desde las funciones que...
Desafíos y oportunidades de la Industria 4.0
Cada vez se ha vuelto más usual escuchar hablar de conceptos como Revolución Tecnológica, Industria 4.0 e incluso con frecuencia se...
Cien años de la OIT
Para todas las personas que nos dedicamos a cuestiones vinculadas al mundo laboral, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una...
Cuando el género empobrece
En Argentina, las mujeres ganan en promedio un 26% menos que los varones. En el trabajo no registrado, esta cifra alcanza...
Educar en y para el siglo XXI
Mucho se habla de las TICs (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) y la posibilidad que ellas nos brindan...
Claves para un mundo laboral cambiante
En los últimos años se ha hecho común escuchar hablar sobre la velocidad de los cambios tecnológicos, sociales y económicos. El...